Implementar para pacificar
11/09/2024 La firma del Acuerdo Final de Paz (AFP) de 2016 inauguró una etapa entre auspiciosa e inquietante en la historia colombiana....
11/09/2024 La firma del Acuerdo Final de Paz (AFP) de 2016 inauguró una etapa entre auspiciosa e inquietante en la historia colombiana....
Publicado originalmente el 5 de agosto de 2024 en la Revista Sur: https://www.sur.org.co/luces-y-sombras-en-la-evolucion-reciente-de-la-e...
Me causó mucho pesar la noticia de la partida, hace unos días, del sociólogo noruego Johan Galtung, pionero de los estudios...
Hace más de veinte años hubo una fuerte polémica en el país. El entonces presidente Álvaro Uribe estaba empeñado en negar la existencia...
“Gloriosa Victoria” es el irónico título del mural sobre lienzo que Diego Rivera y la pintora guatemalteca Rina Lazo dedicaron al...
Crecí escuchando las historias de La Violencia interpartidista mientras mis amigos y yo pintábamos palomas en la calle. El presidente era...
“Que pase el aserrador” -escrito en 1914 por Jesús del Corral- es uno de los cuentos más célebres de la literatura colombiana. Su...
La injusticia tributaria global es alarmante. Las grandes corporaciones multinacionales sacan ventaja -para eludir y evadir impuestos- de...
Estamos viviendo una época que cuestiona visiones optimistas como la de Steven Pinker. Es cierto que la humanidad ha hecho progresos...
La informalidad en Colombia no está solo en la economía. Mientras el Consejo Nacional Electoral otorga personerías jurídicas a diestra y...
Rodrigo Uprimny es uno de los más destacados juristas y constitucionalistas del país. Es reconocido nacional e internacionalmente. Es...
En su libro “La Reforma Rural para la Paz”, Alejandro Reyes recogió el testimonio de un viejo campesino: “Los agricultores de Montes de...
El pasado -nos dice el profesor Iván Garzón Vallejo- nunca termina de pasar. La imputación de la Jurisdicción Especial para la Paz a...
Javier Milei sorprendió en las primarias en Argentina “vendiéndose” como libertario. El diccionario de la lengua española de la Real...
Los seres humanos nos entrampamos a nosotros mismos. Es claro que el cambio global que incluye no solo al cambio climático sino también...
Mientras el cowboy del Viejo Oeste estadounidense o el gaucho en el Cono Sur forman parte de los mitos fundacionales de sus respectivas...
Suelo conducir por las estrechas y deterioradas carreteras colombianas. Me gusta ver los cambios en el paisaje y esa sensación de no...
Mientras las Farc surgieron como herederas de luchas campesinas y de procesos de colonización armada, el ELN aparece en el contexto de la...
“Que el mundo fue y será una porquería” nos lo ha dicho, con diferentes voces, Enrique Santos Discépolo desde 1934. Rara vez escapamos,...
Detrás de cada guerra hay decisiones tomadas por líderes políticos. Evidentemente, esas decisiones no son independientes de las...