top of page

El culto al bandido

“Que pase el aserrador” -escrito en 1914 por Jesús del Corral- es uno de los cuentos más célebres de la literatura colombiana. Su...

Piñata electoral y desgano ciudadano

La informalidad en Colombia no está solo en la economía. Mientras el Consejo Nacional Electoral otorga personerías jurídicas a diestra y...

Un ataque infame

Rodrigo Uprimny es uno de los más destacados juristas y constitucionalistas del país. Es reconocido nacional e internacionalmente. Es...

Cambalache y sindéresis

“Que el mundo fue y será una porquería” nos lo ha dicho, con diferentes voces, Enrique Santos Discépolo desde 1934. Rara vez escapamos,...

Revolcón petrista

Hay cuatro cosas para lamentar en el cambio de gabinete que hizo el presidente Petro hace dos días. La primera es que es el segundo en...

La injusticia de la justicia

En el juego de la vida -cantaba Daniel Santos- “cuatro puertas hay abiertas al que no tiene dinero: el hospital y la cárcel, la iglesia y...

Cambios urgentes en el gobierno del “cambio”

Es común en estos días ver en redes sociales que quienes votaron por Petro y ahora tienen críticas al gobierno son increpados con un:...

Un acuerdo ambiguo

El adjetivo “ambiguo” es lo que mejor define, en mi opinión, el acuerdo de compra de tierras entre el gobierno nacional y Fedegan. El...

Esperanza, riesgos y preocupación

La posesión del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez fue un acto lleno de significado y emotividad. El papel de...

Inaceptable simplismo

¿Es un pato o un conejo? Una paradoja visual nos muestra que dos descripciones diferentes de un mismo objeto pueden ser igualmente...

El giro a la izquierda: primeras alertas

Hubo alternancia y ese resultado es, en buena medida, una consecuencia del acuerdo de paz entre el Estado y la otrora guerrilla de las...

Alternancia o catástrofe

Ante el peligro inminente suele suceder que primero reaccionamos y después tomamos conciencia de nuestra acción. Es lo que me ocurrió al...

Política y elecciones: pensar y actuar

Pensar es fundamental en política. Para Hannah Arendt la política es una actividad esencialmente pública que consiste en estar y actuar...

Venga esa mano, país

Ese era el lema de su campaña en las sangrientas elecciones de 1990. Con su mano abierta, su actitud franca y la juventud de su rostro,...

Abstencionismo y desconfianza

La abstención electoral del domingo pasado corrobora que la nuestra es una democracia de muy mala calidad. En la disputa del régimen...

El Congreso importa

Una democracia constitucional tiene dos elementos fundamentales: el conjunto de derechos que los poderes públicos deben asegurar a todas...

Prudencia racional

El complejo de Adán suele aquejar a nuestros gobernantes. No son pocos los que llegan a alcaldías, gobernaciones e incluso a la...

Que no maten a la gente

La campaña electoral de 1990 fue especialmente sangrienta: Luis Carlos Galán Sarmiento, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro...

El partido del Yo

Alguna vez en Colombia las identidades partidistas fueron muy fuertes. En el siglo XIX -afirma David Bushnell- hubo política partidista...

Blog: Blog2

©2021 por Mauricio Uribe López. Creada con Wix.com

bottom of page