top of page

¿Conflicto armado en Ecuador?

Hace más de veinte años hubo una fuerte polémica en el país. El entonces presidente Álvaro Uribe estaba empeñado en negar la existencia...

Guatemala: mentiras e ilusiones

“Gloriosa Victoria” es el irónico título del mural sobre lienzo que Diego Rivera y la pintora guatemalteca Rina Lazo dedicaron al...

Tributación global

La injusticia tributaria global es alarmante. Las grandes corporaciones multinacionales sacan ventaja -para eludir y evadir impuestos- de...

Tiempos difíciles

Estamos viviendo una época que cuestiona visiones optimistas como la de Steven Pinker. Es cierto que la humanidad ha hecho progresos...

Milei y el libertarismo

Javier Milei sorprendió en las primarias en Argentina “vendiéndose” como libertario. El diccionario de la lengua española de la Real...

La "Omelas" de Bukele

Alegres bailes y coloridas procesiones, carreras de caballos y “música que serpenteaba por las calles”, eran manifestaciones de la...

De viento de cambio a tornado de sangre

Nací en un mundo bipolar en el que media humanidad (aunque con una China reacia) giraba en torno a Moscú y la otra media en torno a...

El fantasma de Anastasio

La familia Somoza ejerció despóticamente el poder en Nicaragua desde 1934 hasta 1979, año en el que el Frente Sandinista de Liberación...

Polarización y valores liberales

Los economistas ahora usan el término polarización para referirse a la excesiva concentración de la riqueza y del ingreso en manos del...

Y se fue Fidel

En El Padrino II el mafioso Hyman Roth, dueño de hoteles y casinos en Cuba, se encuentra con Michael Corleone (Al Pacino) en La Habana...

Un supervillano en la Casa Blanca

El historiador Eric Hobsbawm afirmó que sin la Gran Depresión, Hitler no hubiera existido. El liberalismo económico devoto de la mano...

El final de la democracia en Venezuela

Costa Rica, Venezuela y Colombia aparecían como los regímenes democráticos más duraderos y estables de la región, antes del arribo a...

Demasiadas noches, pocos amaneceres

Murió el anciano general Efraín Ríos Montt a quien sólo le bastaron escasos diecisiete meses en el poder, entre 1982 y 1983, para...

Somos el mal vecino de Ecuador

Cuando Ecuador clasificó al campeonato mundial de fútbol de Alemania en 2006 y Colombia se quedó por fuera, muchos colombianos apoyamos a...

Ejemplo ecuatoriano

Las protestas y la movilización de los indígenas ecuatorianos obligaron al gobierno de ese país a reversar la eliminación de los...

El declive gringo

El 20 de enero de 1981, el carismático líder republicano Ronald Reagan, pronunció su primer discurso inaugural como presidente de los...

¡Qué pena con Kamala!

Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos han escrito una larga historia de subordinación. Los gobiernos colombianos siempre han...

Corrupción y dictadura

“Caracas, Caracas ¡Cómo me gusta esa ciudad!” cantaba Rafael Orozco con su Binomio de Oro al empezar la década de los noventa. Cómo no le...

¿Democracias sin liberalismo?

La toma del capitolio estadounidense por hordas de seguidores de Trump es una muestra más del declive gringo y de la crisis de la...

Pesos y contrapesos

Los colombianos tenemos “próceres de la independencia”, los gringos, “padres fundadores”. La presencia de personajes como George...

Blog: Blog2

©2021 por Mauricio Uribe López. Creada con Wix.com

bottom of page