top of page

Implementar para pacificar

11/09/2024 La firma del Acuerdo Final de Paz (AFP) de 2016 inauguró una etapa entre auspiciosa e inquietante en la historia colombiana....

Hasta luego

Me causó mucho pesar la noticia de la partida, hace unos días, del sociólogo noruego Johan Galtung, pionero de los estudios...

La tarea interminable de la paz

Crecí escuchando las historias de La Violencia interpartidista mientras mis amigos y yo pintábamos palomas en la calle. El presidente era...

El pasado y la memoria

El pasado -nos dice el profesor Iván Garzón Vallejo- nunca termina de pasar. La imputación de la Jurisdicción Especial para la Paz a...

Paz con el ELN: esperanza e incertidumbre

Mientras las Farc surgieron como herederas de luchas campesinas y de procesos de colonización armada, el ELN aparece en el contexto de la...

Paz y reforma laboral

Detrás de cada guerra hay decisiones tomadas por líderes políticos. Evidentemente, esas decisiones no son independientes de las...

La doctrina Rabin

Ahora que el ELN, en un gesto cobarde y desleal con el proceso de paz que aceptó reanudar, asesinó nueve jóvenes soldados que no...

Paz versus seguridad: un falso dilema

La tercera década del siglo XXI debe ser recordada como aquella en la que Colombia cerró por fin el capítulo, con extensas páginas y...

La espuma de la "paz total"

“Hacer la paz”, es decir, firmar acuerdos y lograr la desmovilización de grupos armados es un conjunto de actividades diferente de...

Reconciliación: En busca del alma de la nación

“Como si le arrancaran a uno el alma”: así expresa sus sentimientos de dolor, rabia, culpa y tristeza una mujer indígena, familiar de una...

Un Estado doblegado por un clan

Fuimos ingenuos y pensamos que tras el acuerdo de paz íbamos a dejar de gastar en la guerra para invertir en el bienestar. Según la...

La menos mala de las alternativas disponibles

El plebiscito como mecanismo de refrendación de los acuerdos que se firmen en La Habana es un error. Sin embargo, a estas alturas, es...

Justicia transicional y acuerdo sin paz

Todos sabemos que la implementación del conjunto de los acuerdos de paz -que esperamos se firmen en La Habana este año- plantea enormes...

Réplica a Alberto Carrasquilla

En un artículo publicado en el portal Razón Pública, Alberto Carrasquilla señala que un acuerdo entre el gobierno y la guerrilla sería...

El enredo de los Terrepaz

La delegación de la guerrilla de las Farc en La Habana propuso varias iniciativas para el fin del conflicto armado. Varias, son...

Tergiversaciones

Tergiversación no es un sustantivo usado con frecuencia en el lenguaje cotidiano. Con su plural bautizó el poeta antioqueño León de...

Las violencias

“Mucho más que las del monte, las violencias que nos están matando son las de la calle.” Esa afirmación sintetiza, en buena medida, el...

Reconocimiento a los negociadores

23 de junio de 2016 es ya una fecha histórica. Es cierto que en los acuerdos ya firmados hay temas pendientes y complejos. Aún falta...

Blog: Blog2

©2021 por Mauricio Uribe López. Creada con Wix.com

bottom of page