top of page

Primatemaia disseminata

Hace unos días murió Koko, una gorila entrenada en el lenguaje de señas por Francine Patterson, psicóloga animal cuya disertación...

Nos siguen pegando abajo

Hace dos años se firmó la paz con la guerrilla más importante de América Latina. Sin embargo, se cuentan ya en cientos los asesinatos de...

Cultura arribista y desigualdad

Buena parte de los debates académicos sobre la desigualdad en Colombia está relacionada con la concentración de la riqueza y el ingreso....

Delito político, guerra y narcotráfico

El tratamiento privilegiado del delito político que se concreta en las figuras de la amnistía y el indulto, obedece a la necesidad de...

A votar contra la corrupción

En el plebiscito del 2 de octubre de 2016 se sometió a la consideración de la ciudadanía el acuerdo de paz con las Farc. Se trataba de...

Razón y glifosato

Eva Bertram, profesora de ciencias políticas en la Universidad de California y varios colegas suyos (Morris Blachman, Kenneth Sharpe y...

Participación sin poder y minería

El territorio no es un mero hecho geográfico, es el lugar de la vida de las comunidades. Lo que Orlando Fals Borda definía como...

Democracias suicidas y la mentalidad autoritaria

Teóricos de la democracia como Anthony Downs, Robert Dahl, Norberto Bobbio y Michelangelo Bovero, entre muchos otros, han identificado un...

Francisco de Roux y la Comisión de la Verdad

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (Comisión de la Verdad) fue creada por el acuerdo que...

Puerto de Tribugá: Arrogancia fatal

El golfo de Tribugá en el municipio chocoano de Nuquí es uno de los lugares más hermosos y biodiversos del planeta. Sus aguas reciben...

Campesinado en vilo

Siervo Joya, el personaje creado por Eduardo Caballero Calderón en “Siervo sin tierra” (1954), no pudo hallar dónde sembrar tranquilo...

Paz violenta

Hace ya algo más de dos años que se firmó el acuerdo de paz con las Farc y el panorama de la transición no es alentador. El relator...

Vamos a caminar en 2019

El diccionario de la Real Academia Española define la palabra utopía de dos maneras. La primera acepción afirma que la utopía es un...

Excepcionalidad colombiana

Cada persona suele pensar que sus circunstancias constituyen siempre un caso especial. Con frecuencia cada país es visto por sus...

Es un río, no un acuario

Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar que es el morir” decía en el siglo XV, en Coplas por la Muerte de su Padre, el poeta...

Pura sangre

Los oradores del 7 de agosto de 2018 se dividieron el trabajo. Mientras el presidente del Congreso trató de demostrar que se había...

¿Irrelevancia de la academia?

El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Colciencias, está por cerrar la convocatoria para la...

Puerto en Nuquí: pacto con el diablo

El pacto que el Fausto de Goethe hace con Mefistófeles ha inspirado un sinnúmero de reflexiones académicas acerca de las consecuencias no...

Conflictos sociales, desigualdades y democracia

Colombia es una sociedad de múltiples injusticias y desigualdades. Las distribuciones del ingreso y de la riqueza en nuestro país están...

Blog: Blog2

©2021 por Mauricio Uribe López. Creada con Wix.com

bottom of page