top of page

Y se fue Fidel

En El Padrino II el mafioso Hyman Roth, dueño de hoteles y casinos en Cuba, se encuentra con Michael Corleone (Al Pacino) en La Habana...

Débora

Ante la avalancha cotidiana de abusos y ultrajes en contra de las mujeres, decidí dedicar esta columna a una de ellas: A Débora Arango,...

Antropoceno

Mañana, “entre pitos y matracas; entre música y sonrisas” como dice la vieja canción decembrina de la Billo’s Caracas Boys, despediremos...

Manizales del Alma

No vivo en Manizales, pero cada año busco una oportunidad para disfrutar el mayor número de días posible en la ciudad en la que nací y en...

Un supervillano en la Casa Blanca

El historiador Eric Hobsbawm afirmó que sin la Gran Depresión, Hitler no hubiera existido. El liberalismo económico devoto de la mano...

Ratings de sangre

Los que no somos dueños o gerentes de empresas anunciantes ni estamos en los medios masivos de comunicación, sabemos que el rating es una...

Kenneth Arrow

Falleció el martes pasado a la edad de 95 años uno de los más grandes economistas y pensadores del siglo XX, el profesor estadounidense...

Incertidumbre

Algo trascendental está sucediendo en el país: la longeva guerrilla de las Farc está en proceso de desmovilización y desarme. La frialdad...

¡Aumenta la pobreza monetaria!

El DANE acaba de revelar las cifras de pobreza de acuerdo con el índice de pobreza multidimensional y la pobreza monetaria. El primero es...

Avalancha de estupideces

Está claro que la avalancha en Mocoa fue más el resultado de la acción e inacción humanas a nivel global y local, que de la acción de la...

Compasión, empatía y vagancia

La conmemoración del “Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas” no salió bien. Algunos tanto a la derecha como a la...

En la mitad de la tabla

Siguiendo una tradición que empezó en 1990 con el lanzamiento del primer Informe Mundial de Desarrollo Humano, el Programa de Naciones...

Politiquería, ruralidad y mentiras

El presidente Santos resultó bueno para firmar la paz con las Farc, pero ha sido mediocre en casi todo lo demás. Contrasta el alto nivel...

Pacífico colombiano: Injusticias traslapadas

Los paros de Chocó y Buenaventura forman parte de los síntomas más recientes de la interacción entre desigualdades que se traslapan, se...

El problema de la tierra

El reconocido economista Absalón Machado acaba de publicar bajo el sello editorial Debate el libro: “El problema de la tierra, conflicto...

Saboteadores e imaginación

En la literatura académica anglosajona sobre conflictos armados y construcción de paz se usa una palabra para calificar a quienes buscan...

El final de la democracia en Venezuela

Costa Rica, Venezuela y Colombia aparecían como los regímenes democráticos más duraderos y estables de la región, antes del arribo a...

Ciudadanía y política

El ejercicio de la política en Colombia no parece -a los ojos de la mayoría de los ciudadanos- una actividad admirable. Por supuesto, una...

Neymar, el mercado y la justicia

Las transacciones en el mundo del fútbol llegan a cifras escandalosas y hasta cierto punto, obscenas. La más reciente, la transferencia...

Nos duele el Once Caldas

El sociólogo Norbert Elias señaló a propósito del fútbol que este, al igual que otros deportes, se encuentra “precariamente suspendido”...

Blog: Blog2

©2021 por Mauricio Uribe López. Creada con Wix.com

bottom of page