top of page

Tres precisiones sobre el plebiscito

La incertidumbre acerca de la viabilidad del plebiscito como mecanismo para la refrendación popular de los acuerdos de paz fue despejada...

El Almendrón y el plebiscito

Uno de los análisis más importantes sobre la realidad colombiana de mediados del siglo XX, es el informe que publicó la Misión de...

No habrá castrochavismo rural

El acuerdo sobre reforma rural integral crea un Fondo de Tierras que en un período de diez años, adjudicará a campesinos sin tierra o con...

A menor margen, mayor responsabilidad

El contraste entre el plebiscito de 1957 y el del pasado dos de octubre en cuanto a la participación de los ciudadanos es enorme, y si se...

¡Acuerdo ya!

La versión más reciente de la base de datos sobre muertes relacionadas con los combates de la Universidad de Uppsala (Suecia) incluye...

¿Hacer la paz sin construirla?

Las decisiones sobre la guerra y la paz y sobre la distribución de las cargas y los beneficios entre los miembros de la sociedad son,...

Incertidumbre

Algo trascendental está sucediendo en el país: la longeva guerrilla de las Farc está en proceso de desmovilización y desarme. La frialdad...

Compasión, empatía y vagancia

La conmemoración del “Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas” no salió bien. Algunos tanto a la derecha como a la...

Politiquería, ruralidad y mentiras

El presidente Santos resultó bueno para firmar la paz con las Farc, pero ha sido mediocre en casi todo lo demás. Contrasta el alto nivel...

Saboteadores e imaginación

En la literatura académica anglosajona sobre conflictos armados y construcción de paz se usa una palabra para calificar a quienes buscan...

Tumaco: entre la lentitud y el afán

La masacre de Tumaco evidencia que la firma del acuerdo para la terminación del conflicto armado con las Farc no asegura la paz. El...

A paso de tortuga y sin plata

La implementación del acuerdo de paz no va bien. En el caso de la Reforma Rural Integral el balance es muy preocupante en la medida en...

Mujica y la paz de Colombia

osé “Pepe” Mujica no es un político común: predica y aplica. Habla con sabiduría y vive con sobriedad, palabra que prefiere a...

Nos siguen pegando abajo

Hace dos años se firmó la paz con la guerrilla más importante de América Latina. Sin embargo, se cuentan ya en cientos los asesinatos de...

Francisco de Roux y la Comisión de la Verdad

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (Comisión de la Verdad) fue creada por el acuerdo que...

Paz violenta

Hace ya algo más de dos años que se firmó el acuerdo de paz con las Farc y el panorama de la transición no es alentador. El relator...

Excepcionalidad colombiana

Cada persona suele pensar que sus circunstancias constituyen siempre un caso especial. Con frecuencia cada país es visto por sus...

Reforma rural: ¿Otra frustración?

Según el DANE, la incidencia de la pobreza por ingresos en las zonas rurales de Colombia (36,1%) es más del doble que en las trece...

Reconciliación y conflicto social

Los colombianos tenemos un largo historial de guerras y de acuerdos de paz. Fuimos capaces de firmar un acuerdo con la guerrilla más...

¿Por qué todos chillan?

Esta semana la ministra Alicia Arango le restó importancia al asesinato sistemático de líderes sociales en el país. Para ella, las...

Blog: Blog2

©2021 por Mauricio Uribe López. Creada con Wix.com

bottom of page