top of page

Réplica a Alberto Carrasquilla

En un artículo publicado en el portal Razón Pública, Alberto Carrasquilla señala que un acuerdo entre el gobierno y la guerrilla sería...

El enredo de los Terrepaz

La delegación de la guerrilla de las Farc en La Habana propuso varias iniciativas para el fin del conflicto armado. Varias, son...

Desarrollo Rural: Una difícil misión

¿Qué diría Eduardo Caballero Calderón si pudiera ver, sesenta años después de publicar Siervo sin Tierra, los dramas actuales del...

El futuro de Caldas

Preocupa la incertidumbre de las últimas semanas sobre el gobierno de Caldas. Independientemente del desenlace jurídico, es claro que la...

Aprender de Ronald Reagan

En una entrevista concedida por el célebre filósofo político estadounidense, Michael Sandel, al sitio oficial de noticias de la...

El partido del Yo

Alguna vez en Colombia las identidades partidistas fueron muy fuertes. En el siglo XIX -afirma David Bushnell- hubo política partidista...

Tergiversaciones

Tergiversación no es un sustantivo usado con frecuencia en el lenguaje cotidiano. Con su plural bautizó el poeta antioqueño León de...

Las violencias

“Mucho más que las del monte, las violencias que nos están matando son las de la calle.” Esa afirmación sintetiza, en buena medida, el...

Apagando incendios

Otro paro agrario fue levantado hace pocos días. El círculo vicioso de protesta social e incumplimiento de los acuerdos firmados es aún...

Reconocimiento a los negociadores

23 de junio de 2016 es ya una fecha histórica. Es cierto que en los acuerdos ya firmados hay temas pendientes y complejos. Aún falta...

Tres precisiones sobre el plebiscito

La incertidumbre acerca de la viabilidad del plebiscito como mecanismo para la refrendación popular de los acuerdos de paz fue despejada...

El fantasma de Anastasio

La familia Somoza ejerció despóticamente el poder en Nicaragua desde 1934 hasta 1979, año en el que el Frente Sandinista de Liberación...

El Almendrón y el plebiscito

Uno de los análisis más importantes sobre la realidad colombiana de mediados del siglo XX, es el informe que publicó la Misión de...

No habrá castrochavismo rural

El acuerdo sobre reforma rural integral crea un Fondo de Tierras que en un período de diez años, adjudicará a campesinos sin tierra o con...

Para dar y convidar

El vaivén cadencioso y frenético de un par de piernas sobre unos pedales avanzando por la geografía española, tuvo el alma de miles de...

A menor margen, mayor responsabilidad

El contraste entre el plebiscito de 1957 y el del pasado dos de octubre en cuanto a la participación de los ciudadanos es enorme, y si se...

¡Acuerdo ya!

La versión más reciente de la base de datos sobre muertes relacionadas con los combates de la Universidad de Uppsala (Suecia) incluye...

¿Hacer la paz sin construirla?

Las decisiones sobre la guerra y la paz y sobre la distribución de las cargas y los beneficios entre los miembros de la sociedad son,...

Polarización y valores liberales

Los economistas ahora usan el término polarización para referirse a la excesiva concentración de la riqueza y del ingreso en manos del...

Blog: Blog2

©2021 por Mauricio Uribe López. Creada con Wix.com

bottom of page